Zona
Enkarterri
Te invitamos a recorrer la Euskadi más desconocida en bicicleta, a adentrarte en el corazón de las montañas vascas, a redescubrir la pasión por el asfalto en carreteras sin fin y a experimentar la libertad que te ofrece un territorio 100% ciclista.
Enkarterri, la Euskadi más sorprendente
Enkarterri se encuentra en la parte más occidental de Bizkaia, a un paso de Bilbao, pero en plena naturaleza. Es una comarca de récords, de inmensas panorámicas y sorpresas a cada esquina, donde el mar y la montaña se funden en un mismo paraje. Aquí recorrerás callejuelas y puentes medievales, te adentrarás en cuevas mágicas, descubrirás rincones que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo y degustarás sabores muy propios.
Villas y fortalezas medievales
El epicentro de Enkarterri se sitúa en Balmaseda, la villa más antigua de Bizkaia, enclavada en un estrecho valle bañado por las aguas del río Kadagua. Al otro lado del Puente Viejo, del siglo XIII, tendremos ocasión de perdernos entre sus callejuelas medievales, de admirar iglesias y palacetes de muy variados estilos y de saborear su gastronomía.
La Edad Media fue una época convulsa en Enkarterri, marcada por cruentas guerras entre feudos rivales. De aquellas luchas fueron testigo las innumerables casas-torre que pueblan la comarca. En una de ellas, Torre Loizaga, se encuentra la mayor colección privada de Rolls-Royce del mundo. Toda una joya que nos recuerda que estamos en un lugar de récords.
Naturaleza sin límites
Entre las cumbres y los bosques de Enkarterri se esconde la cueva de Pozalagua (Karrantza), la de mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo. Estas formaciones de apenas un milímetro de grosor desafían las leyes de la gravedad y forman mosaicos increíbles. Sólo en Australia se da un fenómeno de semejante magnitud.
Pozalagua se encuentra en pleno Parque Natural de Armañón, entre los macizos kársticos que esculpen el escarpado relieve de Enkarterri, jalonado de cimas míticas como las del Zalama, el Ganekogorta o el Kolitza. La comarca es una exaltación de la naturaleza, con bosques infinitos y parajes prácticamente vírgenes. ¡Un paraíso para los amantes de las dos ruedas!
¡Alirón! De la montaña al mar
Cuentan que en la antigua zona minera de Enkarterri nació el grito entonado para festejar las victorias del Athletic: ¡Alirón! Los mineros celebraban así ante sus patronos ingleses la extracción de hierro puro, “all iron”, que conllevaba paga extra. ¡Qué mejor aliciente para pedalear con la máxima motivación!
La explotación del subsuelo forjó las sobrecogedoras panorámicas mineras que hoy conforman el corazón de la Ruta del Hierro, un recorrido vertebrado por la Vía Verde más extensa de Bizkaia, que termina sorteando los acantilados del Cantábrico (frente a los antiguos cargaderos de mineral). En el trayecto tendremos ocasión de visitar una ferrería del siglo XVI y el Museo de la Minería del País Vasco, con su impresionante corta.
Rutas
Muskiz
Vía Verde de los Montes de Hierro

Vía Verde Paseo de Itsaslur

Muskiz - La Arboleda - Valle de Trápaga - Cruces - Argalario - Gallarta

Muskiz - Vía Verde de los Montes de Hierro

Muskiz - Vías Verdes Paseo Itsaslur y Piquillo

Muskiz - Iron Gravel

Muskiz - Mello

Muskiz 100% Límites COVID

Muskiz - Pico Mayor - Pirulí - Orkonera

Muskiz - Guggenheim Bilbao

Muskiz - La Granja - Muñecas

Muskiz - Islares - La Escrita

Muskiz - Enkarterri

Ortuella
Vía Verde de La Orkonera

Ortuella - Trápaga - La Arboleda - Argalario

Ortuella - Trápaga - La Arboleda - Gallarta

Zalla
Zalla - Muskiz - Las Muñecas - Bezi

Zalla - Ilso - Rioya - Espaldaseca - Balmaseda

Abanto-Zierbena
Gallarta - Castro Urdiales - Las Muñecas

Gallarta - Galdames - Pico la Cruz

Alonsotegi
Ruta del Kadagua

Alonsotegui - Pagasarri

Artzentales
Artzentales–Gordexola-Artziniega-Peña Angulo-Villasana de Mena

Vía Verde de los Montes de Hierro

Balmaseda
Balmaseda - Guggenheim Bilbao

Balmaseda - Arbalitza

Balmaseda - Garbea - Kolitza

Balmaseda - Kolitza - Burgueño - Mazapando - Mirador

Galdames
Galdames – Orduña – Humaran

Gordexola
Gordexola - Artziniega - Llanteno - Añes - Peña Angulo

Gordexola – Idubaltza – Rodayega – Rigadas - Ilso

Güeñes
Güeñes-Humaran-Las Muñecas-La Granja-La Herbosa

Sodupe - Eretza

Lanestosa
Lanestosa - La Aparecida - Asón

Sopuerta
Sopuerta - Torre Loizaga - Kolitza

Sopuerta - Alen - Betaio

Turtzioz
Turtzioz – Castro Urdiales – Oriñón

Turtzioz - Armañón

Valle de Villaverde
Valle de Villaverde–Karrantza–Lanestosa

Valle de Villaverde - Plazas de Toros

Zierbena
Zierbena - Punta Lucero

Zierbena-Santurce-Puente Vizcaya-Getxo-Bilbao-Barakaldo

Karrantza
Karrantza – Puerto La Escrita – La Herbosa – Balmaseda – Villasana de Mena – Bercedo – Los Tornos – Lanestosa – Ubal

Karrantza - Balgerri - Ordunte
