Zona
Níjar
Níjar es un municipio Cycling Friendly de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía.
Níjar ofrece diferentes rutas para amantes de la BTT y de la bicicleta de carretera, así como una amplia red de senderos de tierra para disfrutar del gravel o tranquilos paseos familiares, a lo largo de su extenso y variado territorio. Estas rutas son un aliciente más para disfrutar de un espacio de gran interés histórico y geológico, con un litoral que abarca desde El Faro hasta Aguamarga, integrado en su totalidad en el Parque Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata-Níjar.
Senderos, superficies diversas y pequeños puertos de montaña, hacen de Níjar un destino para disfrutar de un tiempo amable durante todo el año y sin apenas lluvias. Níjar es un destino muy querido por el cicloturismo y cuenta también con una gran afición local.
La ruta EuroVelo8 transcurre por nuestro litoral entre innumerables paisajes costeros, apoyándose en carreteras secundarias, caminos y senderos. Huebro, emblemática población nijareña y la más alta del territorio, ha sido la meta de la Vuelta Ciclista a Almería; también recorre Níjar la Titán Desert y acogemos la cita anual del Triatlón Cabo de Gata. Un destino cicloturista en auge, como demuestra que Níjar sea además terreno habitual de entrenamiento para equipos UCI World Tour, como el Movistar Team.
El cicloturismo es una actividad segura y sostenible, que se desarrolla al aire libre y en contacto con la naturaleza. Conocer Níjar en bici es una estupenda opción para disfrutar también de nuestros pequeños pueblos y sus establecimientos y conocer una naturaleza ya reconocida en el todo el mundo por la UNESCO. En 2021 se celebra la primera Media Maratón BTT Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y los clubes locales organizan rutas ciclo deportivas semanalmente
Níjar es un extenso y variado municipio y su capital, La Villa de Níjar, uno de los Pueblos más Bonitos de España que, como Huebro, se encuentra en la falda de la Sierra de Alhamilla, desde donde haremos un recorrido visual hasta el mar pasando por La Serrata y desembocando en la Sierra de Cabo de Gata. Esta última es una porción emergida de la cordillera submarina, de origen volcánico, que recorre el fondo marino desde el Mar de Alborán hasta alcanzar la cima del Cerro del Fraile, icono paisajístico de nuestra costa.
Rutas
Níjar
Apartamentos Madreselva - Las Negras

Apartamentos Madreselva - Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

Apartamentos Madreselva - Salinas Cabo de Gata

Hotel Balisa - Lucainena - Uleila - Sorbas

Hotel Balisa - Cabo de Gata

Hotel Balisa - Colativí

Níjar - Colativí - Huebro

Agua Amarga
Boutique Hotel El Tío Kiko - Royo Morera

Boutique Hotel El Tío Kiko - Níjar

Boutique Hotel El Tío Kiko - Faro de la Mesa Roldán - Saltador Alto

La Joya de Cabo de Gata - Sorbas - Lucainena

La Joya de Cabo de Gata - El Saltador - Mirador de la Granatilla

La Joya de Cabo de Gata - Acantilados

Agua Amarga - Mojácar - Royo Morera

San José-Parque Natural Cabo de Gata
Hotel Boutique MC San José - La Carrasca

Hotel Boutique MC San José - Cabo de Gata (MTB)

Hotel Boutique MC San José - Las Negras

Hotel Boutique MC San José - Mirador de Carboneras

Hotel Boutique MC San José - Colativí

San José - Cabo de Gata

Los Albaricoques
Los Albaricoques - Rambla Honda - Níjar

Fernán Pérez
Fernán Pérez - Mesa Roldán - Vía Verde

La Isleta del Moro
La Isleta - Las Negras - Cabo de Gata

Las Negras
Las Negras - TransAlmería - Agua Amarga

Rodalquilar
Rodalquilar - Albaricoques - Presillas - Escullos

Huebro
Huebro - Almería - Tabernas

La Fabriquilla
La Fabriquilla - Vela Blanca - Los Escullos - Pozo de los Frailes
